
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Sobre el kilómetro 711, vía de conexión al sur del país, el asfalto sufrió un desplome que impide el tránsito en el sector.
08/03/2025
Además de los múltiples problemas ocasionados por la inundación trágica que azotó este viernes a
Bahía Blanca y la región, también se sumó en las últimas horas el colapso de las rutas.
La ruta 3 sur, kilómetro 711, vía de conexión desde Bahía al partido de Villarino y al sur del país, sufrió un desplome que impide el tránsito en el sector.
Según la información oficial brindada por el Municipio de Villarino, se está coordinando con Vialidad Nacional para realizar trabajos de reparación en esa ruta nacional 3, entre los kilómetros 738 y 712.
"Se gestionó con el Ministerio de Defensa la colaboración del Ejército para instalar un puente provisional en el km 712", se agregó en un comunicado.
El distrito villarinense también sufre por la falta de energía, afirmó el intendente Carlos Bevilacqua. Por tal motivo, se gestionó con Trenes Argentinos la disposición de una locomotora para transportar un equipo electrógeno de Bahía Blanca a Médanos.
Además, según informó el portal La Nueva., se solicitó al gerente regional de Edes Bahía Blanca el suministro de un equipo electrógeno para la planta de agua de Médanos.
"Se espera respuesta", dijeron desde la comuna del partido vecino.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.