
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Sobre el kilómetro 711, vía de conexión al sur del país, el asfalto sufrió un desplome que impide el tránsito en el sector.
08/03/2025Además de los múltiples problemas ocasionados por la inundación trágica que azotó este viernes a
Bahía Blanca y la región, también se sumó en las últimas horas el colapso de las rutas.
La ruta 3 sur, kilómetro 711, vía de conexión desde Bahía al partido de Villarino y al sur del país, sufrió un desplome que impide el tránsito en el sector.
Según la información oficial brindada por el Municipio de Villarino, se está coordinando con Vialidad Nacional para realizar trabajos de reparación en esa ruta nacional 3, entre los kilómetros 738 y 712.
"Se gestionó con el Ministerio de Defensa la colaboración del Ejército para instalar un puente provisional en el km 712", se agregó en un comunicado.
El distrito villarinense también sufre por la falta de energía, afirmó el intendente Carlos Bevilacqua. Por tal motivo, se gestionó con Trenes Argentinos la disposición de una locomotora para transportar un equipo electrógeno de Bahía Blanca a Médanos.
Además, según informó el portal La Nueva., se solicitó al gerente regional de Edes Bahía Blanca el suministro de un equipo electrógeno para la planta de agua de Médanos.
"Se espera respuesta", dijeron desde la comuna del partido vecino.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.