
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El Municipio de Almirante Brown informó que todos los equipos de las Delegaciones Municipales, de Defensa Civil y de la Secretaría de Gestión Descentralizada se encuentran desde la madrugada trabajando en las localidades y en los barrios para mitigar los efectos del temporal que afectó en las últimas horas a nuestro distrito y a gran parte de la provincia de Buenos Aires.
En efecto, desde anoche las cuadrillas de Defensa Civil están atentas a los llamados y salen a intervenir en casos de caídas de árboles o de algún poste de luz, dando una rápida respuesta a los vecinos en los barrios brownianos.
Del mismo modo, desde temprano los equipos que trabajan con los camiones desobstructores retomaron los trabajos de ayer limpiando bocas de tormenta, ductos y cursos de agua para facilitar el escurrimiento del agua producto de las últimas precipitaciones.
El intendente Mariano Cascallares supervisó durante toda la mañana el trabajo de los equipos municipales tanto desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) como con recorridas por algunos puntos donde se requirió la intervención municipal.
Las autoridades reiteraron que ante cualquier emergencia se encuentran disponibles los teléfonos 147, o el 4238-2595 del COM de Almirante Brown.
También se recomendó utilizar la App Brown Previene que incluye una opción para denunciar árboles caídos, cables con riesgo eléctrico o accidentes en la vía pública.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.