
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
Este es el séptimo mes consecutivo con déficit comercial, y contrasta con el déficit de US$ 221 millones en igual mes de 2024.
08/03/2025Argentina registró un déficit en su balanza comercial bilateral con Brasil de 384 millones de dólares en febrero, profundizado por el salto en las importaciones.
Las importaciones crecieron el 53,3% interanual y el sector automotriz fue clave en ese resultado, de acuerdo con un informe de Abeceb.
Este es el séptimo mes consecutivo con déficit comercial, y contrasta con el déficit de US$ 221 millones en igual mes de 2024.
El flujo comercial bilateral total (el agregado del comercio que incluye importaciones y exportaciones) fue de US$ 2.493 millones, con una suba del 50,5% anual, la más alta en cinco años.
Con el resultado de febrero, el saldo comercial acumulado en el primer bimestre de 2025 fue un déficit de US$ 711 millones, una caída de US$ 518 millones respecto al acumulado en el primer bimestre del año pasado.
La ampliación del rojo comercial en febrero se explica principalmente por el salto de las importaciones que totalizaron US$ 1.438 millones en el segundo mes del año, mostrando una suba interanual de 53,3% interanual (+US$ 500 M), que superó la expansión de las exportaciones (en US$ 337 M; +46,9% anual).
Tanto en el aumento de las importaciones como de las exportaciones fue clave el sector automotriz: el salto importador se explica en un 70% por importaciones extra de vehículos y autopartes (+US$ 352 M sobre un incremento total de US$ 500 M) mientras que las mayores exportaciones automotrices (que subieron US$ 254 M) traccionaron un 76% de la suba en las ventas externas.
En particular, en febrero las compras desde Brasil de vehículos de carretera crecieron un 197,5% anual (a US$ 65,6 M), mientras que las importaciones de vehículos automotores de pasajeros crecieron un 171,2% a US$ 349,4, y las compras de vehículos para transporte de mercancías se incrementaron a US$ 88,6 M y crecieron un 95,0% anual.
En menor medida, los motores de pistón y sus partes se expandieron a US$ 42,3 M (un 40,8%), y las importaciones de partes y accesorios de vehículos automotores se incrementaron 29,4% a US$ 144,1 M.
Por el lado de las exportaciones argentinas a Brasil las mismas alcanzaron los US$ 1.054 millones en febrero mostrando una suba del 46,9% anual y manteniendo nueve meses de subas consecutivas.
En el acumulado del primer bimestre del año, las exportaciones aumentaron un 28,2% respecto a ene-feb de 2024.
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?