
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Se pueden conseguir por un precio inferior a $30 millones y en muchos casos hay financiación.
07/03/2025
En la Argentina se producen modelos con caja automática que se encuentran por debajo de los $30 millones y que son una buena alternativa para quienes desean adquirir un vehículo de estas prestaciones a un costo relativamente accesible para el mercado automotor nacional.
El Fiat Cronos (sedán) en su versión Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT es el vehículo más económico con caja automática fabricado en nuestro país. Producido en la planta de Ferreyra, Córdoba, este modelo cuenta con un motor naftero 1.3 de 99 caballos de potencia y una transmisión automática CVT con siete marchas preprogramadas. Su costo es de $26.426.000.
A continuación, se encuentra un hatchback de Renault disponible en dos versiones: Sandero (convencional) y Stepway (de estilo aventurero). Ambos están equipados con un motor naftero 1.6 que entrega 115 caballos de potencia y una caja automática CVT asociada a tracción delantera. La fabricación de estos modelos se realiza en la planta de Santa Isabel, Córdoba. El precio de lista del Sandero es de $27.270.000, mientras que el Stepway tiene un valor de $28.030.000.
El Peugeot 208, un hatchback que se fabrica en la planta de El Palomar, en la provincia de Buenos Aires, desde 2020. Este modelo recibió una actualización en agosto del año pasado, que incorporó algunos cambios estéticos y mejoras en el equipamiento. La versión más accesible del Peugeot 208 es la Active, que cuenta con una caja manual de cinco velocidades. Si se opta por una versión superior, está disponible la Allure AT con caja automática, cuyo precio es de $28.090.000.
Los 10 autos 0 km automáticos más baratos para comprar en 2025
El Toyota Yaris automático es uno de los modelos automáticos más vendidos en Argentina. F
Citroën C3 VTi AT Feel Pack: $23.770.000
Toyota Yaris Hatchback XS 1.5 CVT: $24.021.000
Fiat Cronos Drive Pack Plus 1.3 GSE CVT: $26.426.000
Renault Sandero Intens 1.6 CVT: $27.270.000
Chevrolet Onix LTZ 1.0 AT: $27.453.900
Renault Stepway Intens CVT: $28.030.000
Peugeot 208 Allure AT: $28.090.000
Fiat Pulse drive 1.3 CVT: $28.474.000
Hyundai HB20 Comfort Plus AT 1.6: $28.600.000
Citroën C4 Cactus VTi AT Feel: $29.010.000

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.