
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
"Por salario inicial igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas", sostuvieron.
04/03/2025La agrupación Docentes en Marcha, pertenecientes al Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT Unidad), convocó, junto con otras agrupaciones sindicales, a una jornada nacional de lucha para el próximo miércoles 5 de marzo.
El motivo del paro es "por un salario igual a la canasta familiar, defensa de los puestos de trabajo, condiciones laborales dignas" y en contra de la "reforma educativa" del presidente Javier Milei y los goberandores.
"La Coordinación Nacional Docente de Sindicatos, la FND, Seccionales, dirigentes y agrupaciones antiburocráticas, reunida el 26 de febrero, concluyó en la necesidad de continuar el plan de lucha partiendo del importante paro del lunes 24, al convocar a una jornada nacional de lucha, con paros, movilizaciones, concentraciones y protestas este miércoles 5", indicó el comunicado.
También adelantaron la propuesta de un nuevo paro a nivel nacional para el 13 de marzo para "derrotar el ajuste de Milei y los gobernadores".
"La aspiración unánime es un salario igual al costo de la canasta familiar, en un cargo, condiciones laborales dignas y la defensa de los puestos de trabajo", sostuvieron. Y agregaron que rechazan las "reformas anti-educativas" del Consejo Federal, porque "atacan el derecho a estudiar, los derechos docentes" y "desarticulan la escuela pública".
"Los presupuestos educativos están por debajo de lo exigido por las leyes nacionales y provinciales. Plata hay: Se la llevan las multinacionales, el FMI y los bonistas de la deuda, los estafadores de las Cripto, el capital financiero, los subsidios y vouchers a las privadas y los gobiernos corruptos", plantearon en el comunicado.
A su vez, afirmaron su presencia en la marcha del Día de la Mujer “antifascista, antirracista y antipatriarcal”, el 8 de marzo, y en las concentraciones del 24 de marzo, que "serán canales de expresión popular contra las políticas del gobierno derechista y sus cómplices".
"Vamos por un plan de lucha de toda la docencia, con continuidad", sentenció el comunicado.
Por otro lado, denunciaron la suspensión del paro de los gremios docentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y la posición "claudicante" de la Conderación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).
"Exigimos a CTERA y las centrales sindicales la convocatoria al paro nacional ese día 13 y a un plan de lucha hasta derrotar el ajuste".
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.