
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La expresidenta cuestionó el discurso de Milei en la Asamblea Legislativa y lo acusó de ser "un estafador global rodeado de coimeros locales".
02/03/2025
La expresidenta Cristina Kirchner reapareció con un fuerte mensaje contra Javier Milei, criticando su gestión y el escándalo que involucra al mandatario con la supuesta criptoestafa de 250 millones de dólares.
"Che Milei… ¡qué semanita!", escribió Cristina en un extenso posteo, en el que enumeró las denuncias contra el presidente y su círculo más cercano. Apuntó contra las acusaciones publicadas en Forbes y The New York Times, donde se señala que había que pagar coimas para acceder a reuniones con el jefe de Estado. También citó al exfuncionario estadounidense Mauricio Claver-Carone, quien pidió que se investigue la estafa por los miles de afectados en Estados Unidos.
Además, la exmandataria cuestionó la política económica del Gobierno y el discurso de Milei en la Apertura de Sesiones Ordinarias, al que calificó como "repetitivo" y "negador de la realidad".
"No dijiste nada nuevo y se te trababa la lengua en un discurso en el que repetiste la misma cantinela de siempre", afirmó. También criticó el ajuste fiscal, al señalar que "no es un logro, es un desastre", y acusó a Milei de generar un "desequilibrio social" al recortar fondos para jubilados, educación, salud y personas con discapacidad.
Cristina también interpretó que el anuncio del presidente sobre la estabilidad económica "con momentos de tensión" es una admisión de una próxima devaluación, ya que el Gobierno mantiene pisado el dólar. "En mi barrio, y en Argentina, a eso le decimos devaluación", remarcó.
Sobre el nuevo acuerdo con el FMI, ironizó con un "Bingo, otra vez sopa", al considerar que la negociación solo busca sostener artificialmente el esquema cambiario.
Por último, la expresidenta cerró su mensaje con una imagen de las calles vacías, la fuerte presencia policial y el Congreso con bancas desiertas, sugiriendo que Milei está perdiendo apoyo popular. "Tuve la impresión de que diste vuelta el reloj de arena", concluyó.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.