
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
La medida tiene como objetivo reducir el déficit comercial anual.
13/02/2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy un memorándum con el que ordena a su administración determinar "el equivalente a un arancel recíproco con respecto a cada socio comercial extranjero".
"En aras de la equidad, decidí cobrar un arancel recíproco, lo que significa que a los países que cobren a Estados Unidos les cobraremos (lo mismo) ni más ni menos. En otras palabras, ellos nos cobran un impuesto o un arancel y nosotros les cobraremos exactamente el mismo impuesto o arancel. Muy sencillo", dijo Trump en la Casa Blanca.
De acuerdo con el memorándum, "es la política de Estados Unidos reducir nuestro gran y persistente déficit comercial anual en productos y atender otros aspectos inequitativos y desequilibrados de nuestro comercio con socios comerciales extranjeros".
De conformidad con el llamado "Plan Equitativo y Recíproco", la administración trabajará "enérgicamente" para contrarrestar los arreglos comerciales no recíprocos con socios comerciales, a través de determinar el equivalente a un arancel recíproco con respecto a cada socio comercial extranjero. "Este enfoque tendrá un alcance general y se examinarán las relaciones comerciales no recíprocas con todos los socios comerciales de Estados Unidos",
indicó.
De conformidad con las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), "reciprocidad" significa en general equilibrio, en términos de las concesiones hechas y de las
concesiones recibidas, entre un país, por un lado, y por el otro todos sus socios comerciales.
Pero Trump redefinió el significado de "reciprocidad" para que se aplique sobre la base de productos, país por país, en lugar de un equilibrio general, dijo a Xinhua Gary Clyde Hufbauer, investigador principal no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional.
Los observadores consideran que esta lógica socava el principio tradicional del equilibrio general del marco de la OMC, lo que tiene el potencial para conducir a fricciones comerciales y a
estancamientos en las negociaciones, y podría llevar a otros países a tomar contramedidas en respuesta al aumento en los aranceles de Estados Unidos.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El ex ministro de Transporte iría en una lista junto a Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Tras su paso por los cines, se espera que el film de Cohn y Duprat desembarque en la plataforma en los próximos 40 a 60 días, aunque la fecha podría demorar.
El Presidente tiene 55% de imagen positiva y supera a Trump, Meloni y Lula. El ranking de la consultora Morning Consult es liderado por Narendra Modi.
El astro argentino dejó atrás su lesión y regresó este sábado a las "Garzas" con una perlita, en la victoria 3-1 ante Los Angeles Galaxy.
El actor, que brilló en cine, televisión y teatro durante más de siete décadas, falleció este sábado mientras se encontraba internado.
Maxiconsumo, propiedad de Víctor Fera, generó un fuerte debate en redes. Mientras algunos celebran, otros denuncian subas previas y mal estado.
La Unidad de Flagrancia Sur, a cargo de la fiscal Dra. Titto, se dispuso el secuestro de la droga.