
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

El Municipio de Almirante Brown informó que por estas horas está modificando el sentido de circulación de las calles José Murature y Ceferino Ramírez, a partir de un trabajo realizado con los vecinos, vecinas, comercios e instituciones de las localidades de José Mármol, Rafael Calzada y Adrogué.
De esta manera, la calle Murature queda con un único sentido de circulación en dirección sudoeste noreste (en dirección a Rafael Calzada), entre la avenida Espora y José Ferré, mientras que Ramírez queda mano noreste sudoeste (en dirección a Adrogué), desde Melide hasta Espora.
Además, se prohibió el estacionamiento sobre mano derecha (numeración par) en Murature, entre Erezcano y Espora, en toda su extensión, y también en Ramírez, entre Espora y Erezcano (numeración impar) para agilizar el tráfico y evitar congestionamientos.
“Con el objetivo de potenciar la circulación en Muratore y Ramírez, dos arterias clave que tenían un alto grado de concentración vehicular llevamos adelante los cambios de circulación y prohibición de estacionamiento para generar mayor fluidez, dando respuesta a una inquietud de nuestra comunidad”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.
Este cambio fue realizado con el objetivo de generar mayor fluidez vehicular en la zona que atraviesa tres localidades brownianas, en articulación con la opinión de los vecinos y vecinas y también de comerciantes e instituciones de los barrios, a partir de la Ordenanza N° 13.542 que fue convalidada por el Concejo Deliberante de Almirante Brown.
La modificación también se vincula con el análisis técnico que mejora la Seguridad Vial en esas importantes vías de comunicación de nuestro distrito.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.