
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
"Ante esta situación que requiere medidas urgentes, me reuní con la cúpula de la Policía de la Ciudad", anunció el jefe de gobierno porteño.
16/01/2025
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se comunicó hoy con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para coordinar una reunión sobre la seguridad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y diagramar un "plan de trabajo".
Así lo dispuso Macri durante un encuentro que mantuvo con el Ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y la cúpula de la Policía de la Ciudad.
"En lo que va del 2025, en la provincia de Buenos Aires atacaron a un policía de la Ciudad cada 27 horas. Estos constantes y graves hechos de inseguridad ya se llevaron la vida de 13 de nuestros oficiales", manifestó Macri a través de sus redes sociales.
Y agregó: "Ante esta situación que requiere medidas urgentes, me reuní con la cúpula de la Policía de la Ciudad y llamé a Kicillof, con quien acordamos una reunión y ámbitos de trabajo entre nuestros ministros de seguridad, Wolff y Javier Alonso".
"Esto tiene que terminar ya", enfatizó el alcalde porteño.
A su vez, Wolff también utilizó las redes sociales para cuestionar la gestión bonaerense, al advertir: "¿Cuántos asesinatos hacen falta en provincia de Buenos Aires para tratar el tema?".
"Después del asesinato del oficial (Brian) Coria, hoy amanecimos con 3 nuevos enfrentamientos de policías de la Ciudad de civil que viven en provincia y a los que les quisieron robar. Nuestro respaldo y apoyo absoluto al oficial que abatió un delincuente y a cada uno de quienes padecen este flagelo y se defienden", remarcó Wolff.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.