
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
Ubicado en la zona del Abasto, este local es ideal para quienes buscan descuentos de cara a las Fiestas de fin de año.
18/12/2024
Además de haber inaugurado el hipermercado más grande y uno de los más económicos de Argentina, Coto se convirtió en tendencia en las últimas horas por las ofertas increíbles que tiene para estas Fiestas en su outlet. Se pueden conseguir bicicletas y electrodomésticos a precio regalado.
Teléfono celular en mano, muchos influencers recomiendan el outlet de electrodomésticos de Coto, ubicado en Gallo al 200, como un muy buen lugar para ahorrar. Allí aseguran que se encuentran productos que van desde aires acondicionados hasta televisores, desde pequeños electrodomésticos hasta diferentes artículos deportivos. En todos los casos, los descuentos son verdaderamente sorprendentes.
En el outlet de electrodomésticos de Coto, muy próximo al shopping del Abasto, se pueden comprar parlantes portátiles, hornos eléctricos y hasta bicicletas con descuentos. Si aún no resolviste los regalos para Navidad o querés adelantarte a los Reyes Magos… puede ser la solución.
Las ofertas del outlet de Coto de cara a las Fiestas de fin de año.
¿Cómo son las ofertas en el Outlet de Coto ubicado a metros del Abasto?
Todos los artículos comercializados en el outlet de Coto funcionan de manera correcta: algunos pueden presentar alguna abolladura, rayón o tener su caja dañada. Pero más allá de estos “detalles cosméticos”, lo importante son las rebajas a las que se puede acceder de cara a las Fiestas de fin de año.
De acuerdo con los videos registrados por la tiktoker que se identifica como @ganga.tips, los carteles del outlet de Coto informan que los electrodomésticos cuentan con tres meses de garantía. Otro motivo para no desaprovechar la oportunidad.
En algunos casos, los descuentos llegan hasta un 30 por ciento; en otros, se puede obtener una financiación de seis cuotas sin interés. Finalmente, en algunos productos sólo la oferta es por un único pago.
Gracias a sus precios atractivos, el stock del outlet de Coto se renueva periódicamente. Es por eso que se aconseja visitar este local en distintos momentos, estar atentos a las ofertas que pudiesen llegar a aparecer en los anaqueles.
A continuación, una comparativa de distintos productos con sus precios de lista y los de oferta. Más que un motivo para darse una vuelta por el outlet de Coto.
Parlante portátil
Precio de lista: $250.999
En oferta: $188.249,25
Ahorrás un 25 por ciento.
Bicicleta rodado 29
Precio de lista: $429.999
En oferta: $300.999
Ahorrás un 30 por ciento.
Horno eléctrico
Precio de lista: $192.219
En oferta: $144.164
Ahorrás un 25 por ciento.
Aire acondicionado de 5.500 frigorías
Precio de lista: $2.100.000
En oferta: $1.800.000
Ahorrás un 19 por ciento.
Heladera no Frost
Precio de lista: $1.900.000
En oferta: $1.600.000
Ahorrás un 15 por ciento.
Smart TV de 55 pulgadas 4K
Precio de lista: $1.100.000
En oferta: $880.000
Ahorrás un 20 por ciento.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.