
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

La Policía de la Provincia de Buenos Aires detuvo en la localidad de Glew, partido de Almirante Brown, a vendedores de drogas con 500 dosis de cocaína en su haber, quienes además tenían amenazaban a vecinos del barrio.
Las capturas se concretaron luego de una importante investigación impulsada desde la Unidad Funcional de Investigaciones N° 14 especializada en Narcotráfico, del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Berriel.
Las pesquisas permitieron individualizar a los narcotraficantes, encargados de proveer y comerciar las sustancias ilícitas en la vía pública, entre ellas en las calles Arreghini, Ovidio Lagos y Ángel del Valle, todas del barrio Almafuerte de la mencionada localidad.
Luego con todos los datos recabados efectivos de la Departamental de Almirante Brown llevaron adelante los allanamientos, contando con la colaboración previa de personal de la delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas Lomas de Zamora, y Subdelegación de Almirante Brown
Como resultado, fueron detenidos el proveedor y el encargado de comerciar las sustancias, quienes tenían entre sus pertenencias 500 dosis de cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares que fueron secuestrados por los investigadores.
Mientras tanto desde la gestión del intendente Mariano Cascallares se comprometieron a continuar sumando herramientas para la prevención del delito como las miles de nuevas luces Led, las 1600 cámaras de ,onitoreo que hay en todas las localidades brownianas, la App Brown Seguro, los Punrtos Seguros y las Alarmas Barriales Comunitarias que se continuan instalando.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.