
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, lo calificó como uno de los ataques más amplios de la guerra. También denunció que detectaron al menos un misil norcoreano.
14/12/2024Rusia atacó ayer Ucrania con un total de 93 misiles y cerca de 200 drones, en lo que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó como uno de los ataques más amplios de toda la guerra contra el sistema energético.
En ese sentido, el mandatario cuestionó desde sus redes sociales: “Ese es el plan de paz de Putin, destruirlo todo. Así es como él quiere negociar, aterrorizando a millones de personas”.
En Moscú, el Ministerio de Defensa dijo que el ejército ruso utilizó misiles de precisión de largo alcance y aviones no tripulados contra “instalaciones de combustible y energía de importancia crítica en Ucrania que aseguran el funcionamiento del complejo industrial militar”.
Asimismo, informaron que la ofensiva respondió al ataque ucraniano del miércoles en el que se utilizó misiles balísticos tierra-tierra Atacms, proporcionados por el ejército estadounidense, contra una base aérea de las tropas del Kremlin.
“Las defensas ucranianas derribaron 81 misiles, incluidos 11 misiles de crucero que fueron interceptados por aviones de guerra F-16 enviados por aliados occidentales a principios de año”, explicó Zelensky, quien además renovó su llamado a la unidad internacional contra su homólogo ruso, Vladímir Putin.
“Se necesita una reacción fuerte del mundo, un golpe masivo, una reacción masiva. Esta es la única manera de detener el terror”, completó.
El ministro ucraniano de Energía, Herman Halushchenko, afirmó que los trabajadores del sector energético estaban haciendo todo lo necesario para “minimizar las consecuencias negativas para el sistema energético”.
Vale resaltar que Donald Trump afirmó en una entrevista publicada en la revista TIME el jueves que estaba en contra de permitir que Ucrania ataque objetivos en suelo ruso con armas proporcionadas por Estados Unidos.
El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, indicó que la postura de Trump “se ajusta a nuestra posición” y precisó que “en este caso, tenemos una visión compartida de las causas de la escalada y eso es positivo. Obviamente, Trump se da cuenta de lo que agrava el conflicto”.
La provincia de Buenos Aires estuvo bajo intensas lluvias que puso en duda el encuentro ante Peñarol.
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
Se conocen los candidatos de Milei. La exvedette de los 90 será candidata a diputada. El economista Agustín Monteverde irá en la lista del Senado.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.