
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El viceministro de Defensa, Claudio Pasqualini, renunció a su cargo por motivos personales.
17/12/2024En medio de las convulsiones que atravesó en los últimos días el Ministerio de Defensa, se conoció la renuncia de Claudio Pasqualini a su cargo como viceministro.
El teniente general retirado tomó posesión del cargo en enero, apenas asumida la gestión de Luis Petri al frente del ministerio. Aunque la renuncia de Claudio Pasqualini no fue presentada formalmente, su salida se hará efectiva el 23 de diciembre.
Según pudo conocerse, la renuncia de Pasqualini obedece a “motivos personales”, por lo que aparentemente no estaría relacionada con los escándalos de las últimas semanas que involucran al exjefe de la Fuerza Aérea, Fernando Luis Mengo, y al Comandante Operacional del Estado Mayor Conjunto, Fabián Berredo.
“La gestión requiere mucho tiempo y necesita dedicarse más a su familia”, argumentaron desde la cartera sobre la salida del número dos de Petri.
Cabe recordar que, el teniente general había sido nombrado jefe del Ejército en 2018, durante la presidencia de Mauricio Macri. En el transcurso del gobierno de Cristina Kirchner obtuvo su ascenso a general de brigada y en 2020, con la administración del exmandatario Alberto Fernández, fue pasado a retiro. Desde ese momento ocupó la presidencia del Observatorio de Seguridad y Defensa de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de la Argentina (Ucema).
De esta forma, su dimisión se produce en medio de la creciente tensión entre el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.