
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
La cartera bonaerense de Salud amplió la convocatoria para la vacuna contra el dengue.
15/12/2024
Durante el pasado fin de semana, el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires envió una nueva tanda de turnos para continuar ampliando la vacunación contra el dengue en todo el territorio provincial. En esta oportunidad, se informó desde la cartera de Salud que se decidió enviar esta nueva tanda de turnos a todas las personas entre 15 y 69 años que transitaron la enfermedad y que se inscribieron previamente en el padrón. “La campaña de vacunación contra el dengue avanza en la Provincia de Buenos Aires. Si te inscribiste a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense, chequeá tu casilla de correo”, advirtieron las autoridades.
Es valioso destacar que quienes hayan tenido dengue hace poco tiempo deberán esperar seis meses para recibir la vacuna. Además, los expertos remarcaron que la inmunización está contraindicada durante el embarazo y la lactancia, en personas inmunocomprometidas o en quienes reciben tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis. Por otra parte, recordaron que ante cualquier tipo de duda, las personas pueden comunicarse al 148 o bien ingresando a la web www.gba.gob.ar/dengue.
El dengue es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que adquiere el virus al alimentarse de personas con la enfermedad, y lo transmite al picar a otras. El contagio no ocurre de persona a persona. Además de la vacunación, el método más valioso para luchar contra este virus es el descacharreo. Esto consiste en eliminar todo posible objeto o recipiente que pueda acumular agua y por lo tanto servir de criadero para el Aedes aegypti. Para descacharrar es necesario tapar, lavar, tirar o dar vuelta dichos objetos para evitar que junten agua. Para reproducirse, la hembra del mosquito deposita sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda acumular agua. Cuando llueve y sube la temperatura se generan las condiciones ideales para que esos huevos eclosionen y nazcan las larvas, que en menos de 10 días se transforman en mosquitos. Si estos insectos pican a alguien con dengue transmitirán la enfermedad a la siguiente persona que piquen.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.