
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
El diputado quiere debatir un dictamen cuya validez está cuestionada por otros bloques parlamentarios
25/11/2024El diputado radical Martín Tetaz pidió hoy una sesión especial para debatir mañana el proyecto de democratización sindical, pero no tendrá quórum porque el dictamen no es reconocido por la mayoría de los bloques opositores.
La controversia se instaló la semana pasada, cuando el dictamen que se quiere discutir no obtuvo las firmas necesarias que establece el reglamento.
La Comisión de Legislación del Trabajo debatió un dictamen de democratización sindical que pone límites a las reelecciones en los gremios, quita la obligatoriedad de la cuota solidaria y establece el cupo femenino en las organizaciones sindicales.
Pero si bien en la reunión participaron 31 integrantes, solamente 15 firmaron ese despacho, dado que el presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, se opuso a poner su rúbrica.
El jueves último Tetaz envió una carta al presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, para pedir que se incluya en la sesión ese expediente, a fin de determinar su validez, pero como eso no ocurrió solicitó la sesión especial.
"Si interpretamos de manera literal y aislada del reglamento una resolución de abril del 2010, una mayoría puede bloquear completamente el funcionamiento de una comisión, convirtiendo en una pantomima las reuniones y debates que allí ocurran, al bloquear un dictamen, sin construir otro dictamen alternativo", argumentó Tetaz al reclamar un tratamiento que, hasta el momento, no consiguió.
En los casos de morosidad, el valor total de la deuda crece mes a mes
Las organizaciones previsionales coincidirán con las dos CTA y ATE en una "Jornada Nacional de Lucha". Reclamos a la Cámara de Diputados.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.A., junto con directivos y responsables técnicos.
El encuentro se demoró debido a que los simpatizantes del elenco azul arrojaron proyectiles y piedras al sector del "Rojo".
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Tras los rumores de reconciliación con el mandatario, sostuvo que no se reunirán al bajar del escenario.
El Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio. La Libertad Avanza y el PRO votaron en bloque para sostener la decisión del Presidente.
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
El acuerdo establece un incremento del 5% dividido en dos etapas: 2,5% en agosto y otro 2,5% en octubre.