
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Finanzas, llamó hoy a licitar Letras del Tesoro Nacional capitalizables en pesos (LECAP), Bonos del Tesoro Nacional capitalizable en pesos (BONCAP) y Bonos del Tesoro Nacional en pesos cero cupón (BONCER) para el próximo miércoles.
25/11/2024
La Secretaría, a cargo del Ministerio de Economía, detalló que la recepción de las ofertas tendrá lugar el miércoles 27 de noviembre a partir de las 10 hasta las 15.
La licitación de los BONCAP se realizará mediante "indicación de la tasa efectiva mensual" mientras que la de los BONCER y LECAP será mediante "indicación de precio de reapertura, sin precio mínimo ni máximo".
En cuanto a la presentación de ofertas, habrá dos tramos: uno "no competitivo" y otro "competitivo".
En caso del primero tramo, la Secretaría informa que deberán consignarse únicamente los "montos de VNO (valor nominal original) a suscribir" y estarán destinados a personas físicas o jurídicas, que por sus "características" no cuentan con la "especialización necesaria" para realizar una "evaluación de las condiciones financieras" de la licitación y requieren el "asesoramiento de una entidad especializada".
Por el lado del segundo tramo, se deberá indicar el monto del VNO a suscribir, el cual "deberá ser mayor" a VNO $50.000.000 y el "precio en pesos de colocación/reapertura" por cada VNO $1.000 con dos decimales.
Estarán destinados a personas físicas o jurídicas por montos mayores a VNO $50.000.000, y a "todo otro tipo de inversor" que por sus "características" fue excluido del tramo no competitivo, con una oferta mínima de VNO $1.000.000 y "no tendrán limitación de monto máximo a ofertar".
Las ofertas que sean presentadas por personas humanas o jurídicas deberán ser presentadas "en tiempo y forma" a través de "agentes de liquidación" y "compensación" y "agentes de negociación" que estén inscriptos en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
El viernes 29 de noviembre será el plazo máximo donde se efectuará la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas, según informó Finanzas en su comunicado.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.