
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
En Cali, un coche bomba explotó cerca de una escuela militar de aviación. Antes, un dron derribó un helicóptero policial en Amalfi.
22/08/2025Un coche bomba en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, y el derribo de un helicóptero de la Policía en el municipio antioqueño de Amalfi dejaron al menos 13 fallecidos y decenas de heridos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que declarará como organizaciones “terroristas” al Clan del Golfo, que es la principal banda criminal del país, y a dos disidencias de las antiguas FARC, que son el Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia.
En Cali, dos explosiones cerca de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez dejaron al menos cinco muertos y 36 heridos. En Amalfi, Antioquia, un ataque contra un helicóptero policial provocó la muerte de ocho funcionarios y dejó otros ocho heridos. Ambos hechos fueron atribuidos a disidencias de las FARC.
El hecho se produjo varias semanas después de tres ataques coordinados con explosivos perpetrados en esa ciudad el pasado 10 de junio, que dejaron en ese entonces siete muertos y más de 50 heridos.
Ese día hubo en total siete atentados en el Valle del Cauca (suroeste), el departamento cuya capital es Cali, y doce en el vecino departamento del Cauca, en los que murieron ocho personas, entre ellos dos policías.
En esa zona tienen presencia las disidencias de las extintas FARC, bandas herederas del paramilitarismo y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Los atentados de junio fueron atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las FARC.
“Hoy ha sido un día de muerte en muchas regiones del país”, dijo Petro, y explicó el saldo de los atentados. “Es crimen de guerra, es crimen de lesa humanidad, desde la juridicidad de la Corte Penal Internacional. Y es terrorismo desde el concepto de terrorismo”, resaltó el primer mandatario.
Ante la gravedad de la situación, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, ordenó inmediatamente el acuartelamiento de primer grado en todas las unidades del país.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
En el día internacional de las Personas Mayores, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, compartió una jornada de promoción de envejecimiento activo que incluyó talleres y actividades físicas y recreativas.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
El exlíder de Bersuit Vergarabat tuvo que suspender nuevas presentaciones en público, en distintas provincias del interior del país.
Recluido en prisión domiciliaria en Viedma, el hombre se refirió a su vínculo con el economista, al que le aportó al menos US$200.000 durante la campaña presidencial de 2019.
El Municipio de Almirante Brown en un trabajo articulado copn la Provincia instala un puente sobre la Ruta N°4 en la localidad de Burzaco para optimizar la circulación peatonal y la seguridad vial de los vecinos de la zona.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?