
Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
18/08/2025
La Oficina del Presidente informó este lunes que Javier Milei debió reprogramar la actividad que tenía prevista para este martes en Junín, provincia de Buenos Aires, por razones de seguridad. La decisión se tomó a raíz de un informe sobre las adversas condiciones climáticas que provocará la ciclogénesis en la región.
Según supo Noticias Argentinas, un informe técnico de la Agrupación Aérea Presidencial fue lapidario: advirtió que los aeródromos de Junín y Pergamino no cumplen con los requisitos mínimos para la operación aérea con mal tiempo, ya que no cuentan con cartas de aproximación por instrumentos.
El reporte interno, dirigido al Subsecretario de Planeamiento Operativo de la Defensa, detalló los motivos por los cuales no era posible garantizar la seguridad del traslado del Presidente.
Condiciones climáticas: El pronóstico para el martes a la tarde-noche incluye lluvias de distinta intensidad, techos de nubes bajos y fuertes ráfagas de viento que persistirán durante toda la jornada.
Vuelo en helicóptero descartado: El informe señala que la probabilidad de tener que regresar a la base en caso de un traslado en helicóptero era "muy alta", y que el vuelo sería "incómodo e inseguro" por los vientos y la necesidad de recargar combustible.
Traslado imposible: La Oficina del Presidente comunicó que tanto el traslado por vía aérea como terrestre resultaba imposible bajo estas condiciones.
El reporte de la Agrupación Aérea fue contundente al señalar que las condiciones meteorológicas desfavorables "no permiten garantizar la seguridad operacional del traslado previsto".
El comunicado oficial de Presidencia mencionó que se esperan lluvias abundantes y ráfagas de viento superiores a los 55 km/h, confirmando la recomendación de los organismos de custodia del mandatario.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico.

El incremento fue dispuesto por el gobierno nacional y se formalizará mediante la publicación en el Boletín Oficial. La decisión responde al objetivo de Javier Milei de reducir los subsidios el transporte. En qué líneas subirá el boleto.

Desde la asunción del gobierno de Javier Milei se redujeron en un 2,81% los puestos de trabajo registrados en unidades productivas, lo que significó una pérdida de más de 432 trabajadores por día durante ese período.

Adimra informó, además, que el sector se encuentra un -17,7% por debajo de sus niveles máximos recientes. El uso de la capacidad instalada continúa con su caída constante: es del 44,3% similar a marzo-junio de 2020 en pandemia.

Martín Rappallini, presidente de la UIA, renovó el llamado a una reforma tributaria y laboral que incentive la formalización.