
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
“Los más ricos del mundo son dueños de empresas como Facebook, Instagram y X”, dijo Rui Costa, Jefe de Gabinete de Brasil.
12/08/2025El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, enviará en los próximos días al Congreso un proyecto de ley para regular el funcionamiento de las grandes empresas tecnológicas de redes sociales, conocidas como "big techs", y establecer un marco legal para sancionar delitos cometidos en el entorno digital, anunció hoy el jefe de Gabinete, Rui Costa.
"El Gobierno brasileño apoya la regulación y la supervisión de estas empresas, que acumulan miles de millones en ganancias, a menudo a costa del bienestar físico y psicológico de las personas", afirmó Costa en entrevista con la emisora Radio Alvorada FM, del estado de Bahía (noreste).
El anuncio fue motivado por una denuncia del creador de contenido Felipe Breassamin Pereira, conocido como "Felca", quien alertó sobre la creciente "adultización" de menores en las redes sociales.
El caso incluyó situaciones recientes de explotación y sexualización precoz de niños y adolescentes, con el objetivo de monetizar contenidos.
Costa expresó la preocupación del Gobierno ante estos episodios y criticó la falta de colaboración de las "big techs" con las autoridades. “Los más ricos del mundo son dueños de empresas como Facebook, Instagram y X”.
Estas empresas de redes sociales (...) generan miles de millones de dólares en ingresos a nivel mundial (...) patrocinando, fomentando y permitiendo delitos atroces como la pederastia, la trata de menores, la prostitución, el narcotráfico y el fraude bancario", expresó.
Costa enfatizó que "libertad de expresión no es autorización para cometer crímenes", y consideró que la legislación debe castigar no solo a quienes publican, sino también a quienes facilitan la difusión de contenidos ilícitos.
"Estamos hablando de algo muy peligroso. Más que nunca, necesitamos regular, vigilar y sancionar no solo a quienes publican, sino también a quienes facilitan la difusión de este contenido. Es necesario mejorar la legislación para disuadir y sancionar eficazmente estas actividades delictivas", dijo.
El conductor de Telefe Noticias aprovechó el premio para dedicar un especial mensaje a quienes se dedican al periodismo.
Se trata de Florencia Ibáñez, familiar de Lázaro Víctor Sotacuro. Quedó presa por haber estado dentro del VW Fox que funcionó como vehículo de apoyo en la secuencia de los asesinatos. Qué dijo la mujer.
La mediática no cumplió con las medidas procesales, por lo que el Juzgado Nacional de Rogatorias decidió revocar su excarcelación en la causa por robo agravado. Se espera su traslado a la DDI de San Martín.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, y el ministro de Desarrollo para la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, inauguraron el primer “Almacén de la Comunidad” en nuestro distrito.
El Presidente llevó la campaña a Tierra del Fuego, pero su agenda se vio alterada por una serie de protestas. Visitó una fábrica de ensamble de electrodomésticos y, en las afueras, la UOM organizó una manifestación en su contra.
El grupo mexicano Alsea, uno de los gigantes latinoamericanos de la gastronomía, decidió poner en venta la operación local de Burger King, que incluye 110 locales en todo el país.
La ministra de Seguridad dijo que los crímenes de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Gutiérrez fueron cometidos de manera "brutal".
Los tres científicos, un británico de 83 años, un francés de 72 y un estadounidense de 67, trabajan en universidades norteamericanas. Fueron premiados por sus investigaciones y descubrimientos en mecánica cuántica.
Encabezó el evento en el Movistar Arena, luego de las tensiones por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. "Pudiste ganar un round pero todavía no ganaste la batalla, y mucho menos la guerra”, advirtió al kirchnerismo.
Así lo señaló el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central (REM). Las previsiones de los 42 consultores encuestados volvieron a deteriorarse en septiembre. ¿Cuál será la cotización a fin de año?