
El presidente del marketplace local reclamó regulaciones al Gobierno de Milei que “equilibren el campo de juego” ante la agresividad de la competencia asiática.
El Gobernador recorrió municipios donde las tensiones en el armado de listas dejaron huella.
13/08/2025
Axel Kicillof dedicó este martes de campaña a visitar municipios bonaerenses marcados por disputas internas del peronismo. La recorrida comenzó en Avellaneda, donde junto a Jorge Ferraresi participó del acto de inicio de las obras de ampliación del muelle del puerto de Dock Sud, una inversión privada de 143 millones de dólares que demandará dos años de trabajo. “Esta obra ubica a Dock Sud en el mapa internacional de contenedores”, señaló el gobernador, mientras Ferraresi destacó la confianza empresarial en la provincia.
Avellaneda fue, meses atrás, escenario de choques con intendentes camporistas por reclamos de fondos compensatorios. Ferraresi, que encabeza la lista local de Fuerza Patria en condición testimonial, mantuvo disputas hasta último momento para lograr la candidatura.
La gira siguió en Morón, donde el oficialismo tuvo que acudir a la Justicia para oficializar su lista ante la Junta Electoral. El vínculo entre el intendente Lucas Ghi y el sector de Martín Sabbatella atraviesa un momento tenso, al punto que referentes sabbatellistas no fueron convocados al acto con Kicillof.
Por último, en Ituzaingó, distrito de Pablo Descalzo, también hubo cierres de listas contra reloj para evitar fracturas. Finalmente, en Hurlingham, el gobernador cerró la jornada entregando patrulleros y equipamiento ambiental, en un territorio donde la interna enfrenta al camporista Damián Selci con Juanchi Zabaleta, ahora en Somos Buenos Aires.

El presidente del marketplace local reclamó regulaciones al Gobierno de Milei que “equilibren el campo de juego” ante la agresividad de la competencia asiática.

El presidente se mostró risueño y bailó en el escenario.

El Presidente asiste hoy al Council of the Americas y vuela a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.

Del 6 al 16 de noviembre, la señal ofrecerá una cobertura especial con programas, entrevistas y material exclusivo desde la ciudad balnearia.


El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.

La izquierdista Jeannette Jara obtuvo el 26,74% y el ultraderechista José Antonio Kast el 24,07%. La segunda vuelta se celebrará el 14 de diciembre.