
El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.
El exmandatario publicó mensajes en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas.
05/08/2025
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, decretó este lunes la prisión domiciliaria para el expresidente Jair Bolsonaro tras considerar que incumplió las medidas cautelares impuestas en el marco de la investigación por su presunta participación en la trama golpista de 2022.
La decisión judicial se tomó luego de que Bolsonaro difundiera mensajes a través de cuentas en redes sociales administradas por sus hijos y aliados políticos, pese a tener prohibido el uso de estas plataformas. Según Moraes, el contenido publicado incitaba a ataques contra el STF y expresaba apoyo a la intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño.
"No hay dudas de que hubo un incumplimiento deliberado de la medida cautelar impuesta a Jair Messias Bolsonaro", señaló el magistrado en su despacho, al justificar la necesidad de adoptar sanciones más severas para "evitar la continua reiteración delictiva" del exmandatario.
De esta manera, Bolsonaro deberá cumplir arresto domiciliario en su residencia, portar una tobillera electrónica, entregar todos los teléfonos celulares disponibles en el lugar y no recibir visitas, excepto de familiares cercanos y abogados.
Moraes destacó que, pese a las restricciones previas, como la prohibición de usar redes sociales y de comunicarse con otros investigados, Bolsonaro continuó produciendo material que era publicado por terceros, lo que le permitía mantener "influencia activa en el debate político digital".
El exmandatario es procesado en varias causas abiertas en el STF, incluida la que investiga la articulación de un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.

La medida fue celebrada por el ministro de Salud, Mario Lugones, quien la calificó como un “gesto de responsabilidad”.


La “ley de leyes” bonaerense incluye un fondo por 900 mil millones de pesos para captar recursos que ingresen por la vía judicial ante reclamos al Ejecutivo.

De esta manera, LLA suma 17 diputados contra 16 del oficialismo bonaerense y 2 de la lzquierda. El abogado Fernando Burlando quedó cuarto.

El INCAA gasta $160,5 millones y US$ 208.776 en el Festival de Cine de Mar del Plata. Los contratos incluyen el Hotel Hermitage y traslados de lujo.

El mal clima se mantiene este viernes en varias zonas del país, con fuertes precipitaciones. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.

El piloto argentino finalizó en el puesto 18 de la clasificación en el Gran Premio de Brasil.

Su filial en nuestro país llamada Potasio y Plata (PLASA), está invirtiendo en la construcción de su planta comercial para la extracción y producción de litio.

El presidente argentino y su par boliviano mantuvieron una reunión informal en La Paz.